PSICOLOGÍA INFANTIL

Psicólogo Infantil Gijón

PSICÓLOGO INFANTIL GIJÓN

LA ETAPA MÁS IMPORTANTE DE LA VIDA


Psicólogo Infantil Gijón

Las experiencias tempranas influyen de forma significativa en el desarrollo de la personalidad futura. Los profesionales hablamos incluso de plasticidad infantil como forma de aludir a las características de los niños en este periodo, que les hacen especialmente sensibles a lo que ocurre en su entorno.

La infancia es un momento crítico en el cual pueden aparecer un conjunto de alteraciones características. La detección y el tratamiento de estas alteraciones del desarrollo no solo es importante para la mejoría del problema actual, sino también para la prevención de posibles psicopatologías en la edad adulta.

Para confirmar o descartar que el niño tenga algún problema hay que realizar un diagnóstico, al cual se llega a partir de una evaluación que se realiza a través de diferentes entrevistas con los padres, profesores y el niño, así como con el uso de diferentes pruebas o test y con la observación del niño.

Es precisamente esta  razón por la que una detección precoz y una intervención temprana cobran aquí si cabe, una mayor importancia.

Psicólogo Infantil Gijón: Campos de Intervención

Algunos de los trastornos más habituales son:

  • Fracaso escolar.
  • Discapacidades Intelectuales.
  • Trastornos en el desarrollo como: Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Asperger.
  • Alteración de la Comunicación como: Trastorno del Lenguaje, Trastorno Fonológico (dislalia), tartamudeo (disfemia), Trastorno de la Comunicación Social.
  • Trastornos del Aprendizaje como : Trastorno del Aprendizaje de la Lectura (dislexia), Trastorno del  Aprendizaje de la Expresión Escrita (disgrafía), Trastorno del Aprendizaje del Cálculo (discalculia).
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
  • Desorden motores como: Trastorno del Desarrollo de la Coordinación, Trastorno de Movimientos Estereotipados, Trastorno por tics.
  • Confusión de la eliminación como por ejemplo, enuresis y encopresis.
  • Malos tratos, abuso sexual y abandono: Alienación parental, acoso escolar.
  • Ansiedad General: trastorno de ansiedad por separación (TAS).
  • Trastornos del sueño: insomnio, hipersomnia, narcolepsia, pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo, bruxismo.

CONTACTO

buy active instagram followers buy facebook subscribers orlando seo

CENTRO DE PSICOLOGÍA
Su calidad de vida y su salud mental, nuestra razón de ser como psicólogos.
CONTACTO
DATOS SOBRE NOSOTROS
Número de colegiada:
O-02644
Registro sanitario del centro:
C.2.2/4309